La obsidiana, joya de la naturaleza, tiene sus raíces en el corazón de las erupciones volcánicas. Se forma cuando la...
Pulsera Elástica -...
Pulsera elástica de Unalkita
Diámetro interno aprox 5.5cm
Piecitas de aprox 8mm
Hay 507 productos.
Pulsera elástica de Unalkita
Diámetro interno aprox 5.5cm
Piecitas de aprox 8mm
El Muonionalusta es un tipo de meteorito de hierro clasificado como una octaedrita de tipo IVA. Recibe su nombre de la región de Muonio en Suecia, donde fue descubierto por primera vez en 1906. Muonionalusta es uno de los meteoritos más antiguos conocidos, con una edad aproximada de 4,5 mil millones de años.
Este meteorito presenta una estructura característica de bandas de Widmanstätten, que se forma cuando se enfría lentamente durante millones de años en el espacio. Estas estructuras únicas le otorgan un aspecto estéticamente atractivo, con patrones de líneas cruzadas visibles cuando se pule y se graba.
Las fetas que tenemos tienen un baño de cobre y otro de rodio para que no se oxide.
Madera Petrificada de la isla de Java en Indonesia. De la epoca del Mioceno, 5 a 25 Millones de Años. El proceso de petrificación sucede bajo tierra, cuando la madera queda enterrada bajo sedimentos, conservándose gracias a la ausencia de oxígeno. El agua rica en minerales que se filtra por los sedimentos deposita minerales en las células de la planta, de forma que cuando se descomponen, se forma una especie de molde de roca en su lugar.
El zafiro es parte de la familia del corindón. Se encuentran en estado natural en una amplia gama de colores, desde el transparente, pasando por diferentes colores y tonos azules, rosados, verdes, violetas, marrones, naranjas, amarillos, negro y sus combinaciones. Los mayores productores están en África y mas recientemente se han encontrado yacimientos en Sudamérica, en Tailandia, Sri Lanka, ademas de varios otros lugares.
Pulsera elástica de Obsidiana Nevada
Diámetro interno aprox 5.5cm
Piecitas de aprox 8mm
El Muonionalusta es un tipo de meteorito de hierro clasificado como una octaedrita de tipo IVA. Recibe su nombre de la región de Muonio en Suecia, donde fue descubierto por primera vez en 1906. Muonionalusta es uno de los meteoritos más antiguos conocidos, con una edad aproximada de 4,5 mil millones de años.
Este meteorito presenta una estructura característica de bandas de Widmanstätten, que se forma cuando se enfría lentamente durante millones de años en el espacio. Estas estructuras únicas le otorgan un aspecto estéticamente atractivo, con patrones de líneas cruzadas visibles cuando se pule y se graba.
Las fetas que tenemos tienen un baño de cobre y otro de rodio para que no se oxide.
Los trilobites fueron artrópodos marinos que existieron durante casi 300 millones de años, y se caracterizan por su exoesqueleto segmentado y sus numerosos apéndices.
Aquí tienen una amplia variedad de fósiles de trilobites de distintas especies, tamaños y formas. Algunos ejemplares están muy bien conservados y permiten apreciar en detalle las estructuras de los ojos, antenas y patas de estos animales. También podrán observar trilobites fósiles en diferentes posiciones, como enrollados o extendidos.
La labradorita pertenece a la familia de los feldespatos plagioplásicos. Aunque el color de base de la labradorita es gris, en su superficie presenta iridiscencias cromáticas de color púrpura, naranja, rojo, dorado, azul y verde. Esta característica se llama adularescencia y hace que la labradorita sea una piedra apreciada para la elaboración de joyería.
El nombre de labradorita viene del lugar donde se encontró por primera vez, en la Península de Labrador, Canadá.
El zafiro es parte de la familia del corindón. Se encuentran en estado natural en una amplia gama de colores, desde el transparente, pasando por diferentes colores y tonos azules, rosados, verdes, violetas, marrones, naranjas, amarillos, negro y sus combinaciones. Los mayores productores están en África y mas recientemente se han encontrado yacimientos en Sudamérica, en Tailandia, Sri Lanka, ademas de varios otros lugares.
Pulsera elástica de Bloodstone Africano
Diámetro interno aprox 5.5cm
Piecitas de aprox 8mm
La madera petrificada de Araucaria es una forma de fósil de madera que se formó a partir de Araucaria, un género de árboles coníferos que prosperaron durante el Mesozoico. La madera petrificada se forma por la fosilización de la madera orgánica, donde minerales como la sílice se infiltraron en la madera con el tiempo y reemplazaron la materia orgánica.