Hay 127 productos.
Coloborhynchus 3 cm
El Coloborhynchus moroccensis es una especie extinta de pterosaurio, un reptil volador que habitó durante el Cretácico temprano, hace aproximadamente 110 millones de años. Este espécimen pertenece al género Coloborhynchus, conocido por sus imponentes pterosaurios de la familia Ornithocheiridae, famosos por su gran tamaño y adaptaciones especializadas para la caza en entornos marinos.
Mosasaurio...
El mosasaurio, un colosal reptil marino extinto, fue uno de los grandes dominadores de los océanos entre hace 70 y 66 millones de años, durante el Cretácico tardío. Este impresionante depredador destacaba por su gran cráneo, equipado con mandíbulas excepcionalmente fuertes y dientes cónicos y afilados, diseñados específicamente para capturar y despedazar presas como peces, ammonites y otros reptiles acuáticos. Los fósiles de sus dientes, encontrados con frecuencia, proporcionan información crucial sobre su dieta y refuerzan su reputación como uno de los principales depredadores en los ecosistemas marinos de la prehistoria.
Mosasaurio...
El mosasaurio, un imponente reptil marino extinto, dominó los océanos entre hace 70 y 66 millones de años, durante el Cretácico tardío. Este depredador excepcional se distinguía por su cráneo masivo, equipado con mandíbulas poderosas y dientes cónicos y afilados, perfectamente adaptados para capturar y despedazar a sus presas, como peces, ammonites y otros reptiles acuáticos. Los restos fósiles de sus dientes, encontrados con frecuencia, brindan información esencial sobre su dieta y consolidan su posición como uno de los cazadores más formidables de los ecosistemas marinos de la prehistoria.
Mosasaurio...
El mosasaurio, un antiguo reptil marino, habitó los océanos hace entre 70 y 66 millones de años. Este impresionante depredador se caracterizaba por su gran cráneo, equipado con mandíbulas poderosas y dientes cónicos afilados, ideales para capturar y desgarrar a sus presas. Su cuerpo largo y aerodinámico estaba adaptado para nadar con rapidez, alcanzando una longitud de hasta 17 metros.
Con sus aletas robustas que le proporcionaban una excelente propulsión y escamas diseñadas para reducir la resistencia al agua, el mosasaurio se movía con agilidad y eficiencia. Aunque necesitaba respirar aire, podía permanecer sumergido durante periodos prolongados antes de subir a la superficie para recuperar oxígeno, lo que lo convertía en un cazador implacable de los mares prehistóricos.
Saurópodo...
El Rebbachisaurus fue un dinosaurio herbívoro de la familia Rebbachisauridae que vivió durante el Cretácico inferior y medio, hace aproximadamente entre 100 y 95 millones de años. Este majestuoso saurópodo, cuyo descubrimiento se realizó en Marruecos, destacaba por su impresionante tamaño, alcanzando hasta 15 metros de longitud. Su cuello extraordinariamente largo le permitía acceder a la vegetación de las zonas boscosas, adaptándose perfectamente a su entorno.
Saurópodo...
El Rebbachisaurus, un dinosaurio herbívoro perteneciente a la familia Rebbachisauridae, habitó la Tierra durante el Cretácico inferior y medio, hace entre 100 y 95 millones de años. Este imponente saurópodo, identificado inicialmente en Marruecos, sobresalía por su gran tamaño, llegando a medir hasta 15 metros de longitud. Su cuello notablemente alargado le daba la capacidad de alcanzar y alimentarse de plantas en áreas densamente arboladas.
Dromeosaur Raptor 2 cm
Los dromeosaurios, comúnmente llamados raptores, eran dinosaurios carnívoros de tamaño pequeño a mediano que vivieron principalmente durante el período Cretácico. Una de sus características más distintivas era una garra curva en forma de hoz en el segundo dedo de sus patas, que empleaban con precisión para capturar e inmovilizar a sus presas. Los fósiles encontrados indican que estos dinosaurios estaban recubiertos de plumas, lo que refuerza la conexión evolutiva entre ellos y las aves actuales. Esta adaptación no solo mejoraba su agilidad, sino que también les proporcionaba una ventaja clave en su estrategia de caza.
Mosasaurio...
El mosasaurio, un reptil marino ya extinto, vivió entre hace 70 y 66 millones de años. Este depredador carnívoro se distinguía por su cráneo de gran tamaño, dotado de mandíbulas extremadamente fuertes y dientes cónicos y afilados, ideales para atrapar y despedazar a sus presas. Su cuerpo alargado y aerodinámico estaba perfectamente diseñado para nadar a alta velocidad, pudiendo alcanzar longitudes de hasta 17 metros.
Equipado con aletas poderosas que le proporcionaban un impulso eficiente en el agua y escamas especializadas que minimizaban la resistencia, el mosasaurio era un nadador ágil y efectivo. Aunque dependía del aire para respirar, podía sumergirse durante largos períodos antes de salir a la superficie a recargar oxígeno.
Mosasaurio...
El mosasaurio, un reptil marino ya extinto, habitó los océanos entre hace 70 y 66 millones de años. Este impresionante depredador se caracterizaba por su gran cabeza, equipada con mandíbulas robustas y dientes cónicos y afilados, diseñados para capturar y despedazar a sus presas. Su cuerpo alargado y fusiforme le permitía desplazarse rápidamente en el agua, alcanzando longitudes de hasta 17 metros.
Espinosaurio 4 cm
Este diente pertenece a un dinosaurio llamado Spinosaurio, que vivió hace alrededor de 100 millones de años en hábitats acuáticos y pantanosos. Uno de sus rasgos más destacados era una imponente vela dorsal, que posiblemente le servía para regular su temperatura corporal o como un medio de comunicación y exhibición dentro de su especie. Su cráneo, similar al de un cocodrilo, estaba perfectamente diseñado para capturar peces de manera eficiente. Los análisis fósiles confirman que este dinosaurio era un depredador carnívoro altamente especializado en la caza de presas acuáticas.
Mosasaurio...
El mosasaurio, un majestuoso reptil marino ya extinto, dominó los mares entre hace 70 y 66 millones de años, durante el Cretácico tardío. Este poderoso depredador destacaba por su gran cráneo, equipado con mandíbulas increíblemente fuertes y dientes cónicos y afilados, adaptados para capturar y desgarrar a sus presas, como peces, ammonites y otros reptiles acuáticos. Los restos fósiles de sus dientes, encontrados con frecuencia, proporcionan información clave sobre su dieta y confirman su lugar como uno de los depredadores más destacados en los ecosistemas marinos de la prehistoria.
Mosasaurio...
El mosasaurio, un reptil marino extinto, habitó los océanos hace entre 70 y 66 millones de años, durante el período Cretácico tardío. Este formidable depredador carnívoro se distinguía por su gran cráneo, equipado con mandíbulas extremadamente fuertes y dientes cónicos y afilados, ideales para capturar y despedazar a sus presas. Su cuerpo, alargado y fusiforme, estaba perfectamente adaptado para nadar a gran velocidad y podía alcanzar una longitud de hasta 17 metros.
Dromeosaur Raptor 1.5 cm
Los dromeosaurios, comúnmente llamados raptores, pertenecían a un grupo de dinosaurios carnívoros de tamaño pequeño a mediano que vivieron principalmente durante el período Cretácico. Su rasgo más distintivo era una garra curva en forma de hoz en el segundo dedo de sus patas, que empleaban para capturar e inmovilizar a sus presas con gran eficacia. Los fósiles encontrados indican que estos dinosaurios estaban recubiertos de plumas, lo que establece un claro vínculo evolutivo con las aves actuales. Esta característica no solo les confería agilidad, sino que también les otorgaba una notable ventaja como cazadores.
Saurópodo...
El Rebbachisaurus, un saurópodo herbívoro de la familia Rebbachisauridae, vivió durante el Cretácico inferior a medio, hace aproximadamente entre 100 y 95 millones de años. Este dinosaurio, descubierto por primera vez en Marruecos, se destaca por su gran tamaño, alcanzando hasta 15 metros de longitud, y por su cuello extremadamente largo, que le permitía alimentarse de la vegetación en zonas boscosas.
Dromeosaur Raptor 2 cm
Los dromeosaurios, conocidos popularmente como raptores, formaban parte de un grupo de dinosaurios carnívoros de tamaño pequeño a mediano que habitaron la Tierra principalmente durante el Cretácico. Una de sus características más notables era una garra curva en forma de hoz situada en el segundo dedo, utilizada para inmovilizar y atrapar a sus presas con precisión. La evidencia fósil sugiere que estos dinosaurios estaban cubiertos de plumas, lo que refuerza el vínculo evolutivo entre los dinosaurios y las aves modernas. Esta adaptación no solo los hacía ágiles, sino que también les brindaba una ventaja significativa como depredadores.
Mosasaurio...
El mosasaurio, un colosal reptil marino que ya no existe, dominó los océanos entre hace 70 y 66 millones de años, durante el período Cretácico tardío. Este depredador sobresaliente se caracterizaba por su imponente cráneo, equipado con mandíbulas potentes y dientes cónicos y afilados, adaptados para capturar y despedazar a sus presas, como peces, ammonites y otros reptiles acuáticos. Los restos fósiles de sus dientes, encontrados con frecuencia, revelan información crucial sobre su dieta y consolidan su posición como uno de los principales cazadores de los mares prehistóricos.
Mosasaurio...
El mosasaurio, un impresionante reptil marino ya extinto, reinó en los océanos hace entre 70 y 66 millones de años, durante el Cretácico tardío. Este formidable cazador destacaba por su gran cabeza, equipada con mandíbulas fuertes y dientes afilados en forma de cono, diseñados para atrapar y desgarrar a sus presas, entre las que se encontraban peces, ammonites y otros reptiles marinos. Los fósiles de sus dientes, descubiertos con frecuencia, ofrecen detalles clave sobre su alimentación y confirman su lugar como uno de los depredadores más temibles de los ecosistemas marinos prehistóricos.
Mosasaurio...
El mosasaurio, un majestuoso reptil marino ya extinto, dominó los océanos hace entre 70 y 66 millones de años, durante el Cretácico tardío. Este depredador excepcional se distinguía por su gran cráneo, equipado con mandíbulas poderosas y dientes cónicos afilados, ideales para capturar y desgarrar a sus presas, como peces, ammonites y otros reptiles acuáticos. Los dientes fósiles de mosasaurio, encontrados con frecuencia, proporcionan información crucial sobre su dieta y confirman su posición como uno de los depredadores más temidos en los ecosistemas marinos de la prehistoria.
Espinosaurio 6 cm
Este diente pertenece a un dinosaurio conocido como Spinosaurio, que habitó zonas acuáticas y pantanosas hace aproximadamente 100 millones de años. Su característica más llamativa era una gran vela dorsal, que probablemente utilizaba para regular su temperatura o para exhibirse frente a otros miembros de su especie. Su cráneo, semejante al de un cocodrilo, estaba perfectamente adaptado para atrapar peces con eficacia. Los estudios de sus fósiles revelan que era un depredador carnívoro especializado en la caza de presas acuáticas.