Filtrar por

Medidas

Posts

Inicio

Inicio

Filtros activos

  • Medidas: 35 mm
  • Medidas: 8.5 cm
  • Medidas: 6.5 cm x 5.5 cm
  • Medidas: 11 cm x 8.5 cm
Par de AMONITAS CLEONICERAS...
Vista rápida

Par de AMONITAS...

La amonita Cleoniceras besaiei de Madagascar es una especie de fósil de cefalópodo que pertenecía a la familia de los Hoplitidae y fue reclasificado en la familia de los Parahoplitidae en 2009. Este molusco prehistórico vivía en los mares poco profundos de la época del Cretácico. Este cefalópodo tenía una concha en forma de espiral con cámaras internas, que le permitían controlar su flotabilidad y moverse en el agua. Eran animales marinos y se desplazaban por el agua usando sus tentáculos para nadar.

Precio $50,00
Mica Flogopita 11 cm
Vista rápida

Mica Flogopita 11 cm

La mica flogopita es un mineral perteneciente al grupo de las micas, que son silicatos de aluminio, hierro, potasio y otros elementos. La flogopita se distingue por su coloración marrón dorada a amarilla y su hábito cristalino en láminas delgadas y flexibles.

Desde un punto de vista científico, la flogopita es un silicato de aluminio con estructura laminar, lo que significa que sus átomos están dispuestos en capas planas y paralelas. La composición química de la flogopita incluye principalmente aluminio, potasio, magnesio y oxígeno, con la posible presencia de hierro, manganeso y otros elementos en menores cantidades.

Precio $12,00
Mica Flogopita 11 cm
Vista rápida

Mica Flogopita 11 cm

La mica flogopita es un mineral perteneciente al grupo de las micas, que son silicatos de aluminio, hierro, potasio y otros elementos. La flogopita se distingue por su coloración marrón dorada a amarilla y su hábito cristalino en láminas delgadas y flexibles.

Desde un punto de vista científico, la flogopita es un silicato de aluminio con estructura laminar, lo que significa que sus átomos están dispuestos en capas planas y paralelas. La composición química de la flogopita incluye principalmente aluminio, potasio, magnesio y oxígeno, con la posible presencia de hierro, manganeso y otros elementos en menores cantidades.

Precio $12,00
Bowl de Selenita 6.5 cm
Vista rápida

Bowl de Selenita 6.5 cm

La selenita es un mineral compuesto de sulfato de calcio dihidratado, representado por la fórmula química CaSO4 · 2H2O. Generalmente se forma en entornos donde el agua se evapora y puede encontrarse en depósitos sedimentarios o en yacimientos minerales asociados con fuentes termales o depósitos de yeso.

La selenita es muy frágil y no debe ser expuesta al agua. Para limpiarla físicamente puede usarse un paño suave seco. La selenita se limpia a sí misma y otros cristales que estén cerca, sin embargo, es buena idea limpiarla de vez en cuando. Se puede poner a la luz del sol y la luna, sólo no dejarla por tiempo prolongado o se puede colocar cerca de otras piedras de limpieza como cuarzo blanco.

Precio $13,00
Labradorita Aprox. 35mm
Vista rápida

Labradorita Aprox. 35mm

La labradorita pertenece a la familia de los feldespatos plagioplásicos. Aunque el color de base de la labradorita es gris, en su superficie presenta iridiscencias cromáticas de color púrpura, naranja, rojo, dorado, azul y verde. Esta característica se llama adularescencia y hace que la labradorita sea una piedra apreciada para la elaboración de joyería.

El nombre de labradorita viene del lugar donde se encontró por primera vez, en la Península de Labrador, Canadá.

Precio $12,00