Posts

Últimas publicaciones

  • ¿SABIAS QUÉ? - La FLUORESCENCIA
    ¿SABIAS QUÉ? - La FLUORESCENCIA

    ¿Sabías que algunos minerales pueden brillar en la oscuridad bajo la luz ultravioleta? ? Este fenómeno, conocido como fluorescencia, es una de las maravillas más fascinantes del mundo mineral. Bajo luz UV, piedras como la fluorita, la calcita y el rubí transforman lo invisible en un espectáculo de colores vivos como azul, verde, rojo o naranja. Pero, ¿cómo ocurre exactamente esta magia?

    Leer más
  • ¿SABIAS QUÉ? - LOS SOROPODOS
    ¿SABIAS QUÉ? - LOS SOROPODOS

    Los sauropodos, un grupo de dinosaurios conocidos por su tamaño colosal, dominaron el paisaje de la era Mesozoica durante millones de años. Estas criaturas de cuello largo y cola igualmente impresionante son sinónimo de la magnificencia del período Jurásico y Cretácico. En este artículo, exploraremos el mundo de los sauropodos, desde su origen y características únicas hasta su impacto en los ecosistemas de su tiempo. ¡Acompáñanos en un viaje hacia el pasado para descubrir a estos gigantes...

    Leer más
  • ¿SABIAS QUÉ?- LA ERA MESOZOICA
    ¿SABIAS QUÉ?- LA ERA MESOZOICA

    La era Mesozoica, también conocida como la "Era de los Reptiles", se extiende aproximadamente de 252 a 66 millones de años atrás. Este fue un período de transformaciones fascinantes tanto en la tierra como en los mares y cielos de nuestro planeta. Fue una era crucial para el desarrollo de formas de vida que hoy despiertan nuestra imaginación: los dinosaurios, los primeros mamíferos, reptiles marinos y voladores que dominaban sus respectivos hábitats. En este artículo, exploraremos a fondo...

    Leer más
  • ¿SABIAS QUÉ? LA ERA PALEOZOICA
    ¿SABIAS QUÉ? LA ERA PALEOZOICA

    La Era Paleozoica se extiende desde hace aproximadamente 541 millones de años hasta hace unos 252 millones de años. Es un período marcado por transformaciones dramáticas en la vida y la geografía del planeta. Durante estos millones de años, la vida evolucionó desde simples organismos marinos hasta formas complejas que conquistaron la tierra firme. Acompáñame en este recorrido por cada una de las etapas que conforman esta era tan rica en cambios.

    Leer más
  • ¿SABIAS QUÉ? - IRRADIACIÓN DEL TOPACIO AZUL
    ¿SABIAS QUÉ? - IRRADIACIÓN DEL TOPACIO AZUL

    El topacio, en su forma natural, es generalmente incoloro o presenta tonalidades suaves de amarillo, marrón o azul pálido. Sin embargo, ese azul intenso y cautivador que a menudo asociamos con el topacio no es común en su estado natural. Entonces, ¿cómo obtenemos esos vibrantes tonos azules que vemos en las joyerías?

    Leer más
  • ¿SABIAS QUÉ? - FUNCIONES DEL CRISTAL DE CUARZO
    ¿SABIAS QUÉ? - FUNCIONES DEL CRISTAL DE CUARZO

    Nikola Tesla, un pionero visionario, creía firmemente en el potencial de los cristales, especialmente el cuarzo, para amplificar y transducir energía. Esta fascinación no solo nos ofrece una ventana a su genio científico, sino que también revela cómo los cristales tienen un papel fundamental en nuestra tecnología moderna.

    Leer más
  • ¿SABÍAS QUÉ? - 3 MEJORES Y MÁS RECIENTES ESTUDIO SOBRE LA SHUNGITA.
    ¿SABÍAS QUÉ? - 3 MEJORES Y MÁS RECIENTES ESTUDIO SOBRE LA SHUNGITA.

    La Shungita, con su aspecto negro y brillante, tiene sus raíces en el pueblo de Shunga, en Carelia, Rusia, de donde deriva su nombre. Descubierta por primera vez en el siglo XVIII en formaciones geológicas que se remontan al Proterozoico, esta piedra enigmática se compone principalmente de carbono, con trazas de otros elementos como silicio, aluminio, hierro y magnesio. Se divide en dos tipos principales: la Shungita Elite, rica en fullerenos, y la Shungita regular.

    Leer más
  • ¿SABÍAS QUÉ? ZARAFASAURA OCEANIS
    ¿SABÍAS QUÉ? ZARAFASAURA OCEANIS

    En el vasto y antiguo océano del Cretácico Superior, hace aproximadamente entre 70.6 y 66 millones de años, surcaba las aguas el Zarafasaura oceanis. Este fascinante reptil marino, miembro de la familia Elasmosauridae, habitaba lo que hoy conocemos como Khouribga, en Marruecos. A pesar de su tamaño modesto, con apenas 3 a 4 metros de longitud y un peso de alrededor de 100 kilogramos, el Zarafasaura oceanis dejó una huella indeleble en la historia evolutiva de nuestro planeta.

    Leer más
  • ¿SABÍAS QUÉ? LA MADERA PETRIFICADA
    ¿SABÍAS QUÉ? LA MADERA PETRIFICADA

    La madera petrificada es mucho más que un simple fósil; es un testimonio vivo de la historia de la Tierra. Este fenómeno comienza con el enterramiento rápido y cuidadoso de la madera bajo capas de sedimentos, creando las condiciones perfectas para su conservación a lo largo del tiempo. Es aquí donde comienza el maravilloso proceso de petrificación, un ballet meticulosamente coreografiado por la madre naturaleza.

    Leer más
  • ¿QUÉ ES LA VANADINITA?
    ¿QUÉ ES LA VANADINITA?

    Sumérgete en el fascinante mundo de la Vanadinita y desvela los misterios que guarda este mineral desde su formación en entornos hidrotermales hasta su diversidad global. Acompáñanos en este viaje lleno de historia y belleza geológica.

    Leer más
Showing 1 to 10 of 34 (4 Pages)