¿Sabías que algunos minerales pueden brillar en la oscuridad bajo la luz ultravioleta? ? Este fenómeno, conocido como...
No hay más artículos en su carrito
Posts
-
¿SABIAS QUÉ? - La FLUORESCENCIA
-
¿SABIAS QUÉ? - LOS SOROPODOS06/12/2024
Los sauropodos, un grupo de dinosaurios conocidos por su tamaño colosal, dominaron el paisaje de la era Mesozoica...
-
¿SABIAS QUÉ?- LA ERA MESOZOICA01/11/2024
La era Mesozoica, también conocida como la "Era de los Reptiles", se extiende aproximadamente de 252 a 66 millones de...
-
¿SABIAS QUÉ? LA ERA PALEOZOICA16/08/2024
La Era Paleozoica se extiende desde hace aproximadamente 541 millones de años hasta hace unos 252 millones de años....
-
¿SABIAS QUÉ? - IRRADIACIÓN DEL TOPACIO AZUL28/05/2024
El topacio, en su forma natural, es generalmente incoloro o presenta tonalidades suaves de amarillo, marrón o azul...
-
¿SABIAS QUÉ? - FUNCIONES DEL CRISTAL DE CUARZO24/04/2024
Nikola Tesla, un pionero visionario, creía firmemente en el potencial de los cristales, especialmente el cuarzo, para...
-
¿SABÍAS QUÉ? - 3 MEJORES Y MÁS RECIENTES ESTUDIO SOBRE LA SHUNGITA.27/03/2024
La Shungita, con su aspecto negro y brillante, tiene sus raíces en el pueblo de Shunga, en Carelia, Rusia, de donde...
-
¿SABÍAS QUÉ? ZARAFASAURA OCEANIS28/02/2024
En el vasto y antiguo océano del Cretácico Superior, hace aproximadamente entre 70.6 y 66 millones de años, surcaba...
-
¿SABÍAS QUÉ? LA MADERA PETRIFICADA12/02/2024
La madera petrificada es mucho más que un simple fósil; es un testimonio vivo de la historia de la Tierra. Este...
-
¿QUÉ ES LA VANADINITA?30/01/2024
Sumérgete en el fascinante mundo de la Vanadinita y desvela los misterios que guarda este mineral desde su formación...
Categorías de blogs
Buscar en el blog
Últimas publicaciones
-
¿De dónde viene la obsidiana?
La obsidiana, joya de la naturaleza, tiene sus raíces en el corazón de las erupciones volcánicas. Se forma cuando la lava, rica en sílice, experimenta un enfriamiento abrupto. Este proceso, comúnmente asociado con erupciones explosivas, impide la cristalización, dando lugar a una roca vítreo-volcánica con propiedades únicas.
-
¿QUÉ ES LA MALAQUITA?
La malachita, un carbonato de cobre, se presenta en la naturaleza con una diversidad asombrosa. Desde sus masas botroidales hasta sus cristales prismáticos, cada formación cuenta una historia geológica única.