Filtrar por

Color

Posts

Inicio

Inicio

Filtros activos

  • Color: Celeste
  • Color: Lila
  • Color: Magenta
  • Color: Sandía
Erizo de mar ~5.5cm
  • Nuevo
Vista rápida

Erizo de mar ~5.5cm

Los erizos de mar, también conocidos como equínidos o equinoides, han intrigado durante siglos. Estas criaturas marinas, de formas redondeadas y con espinas distintivas, han recibido apodos sugestivos como “erizo de mar” o “castaña de mar”. El término “Echinoidea” deriva del griego “Eckinos”, que significa literalmente “erizo”.

Aparecidos a finales del Ordovícico, hace aproximadamente 450 millones de años, los erizos de mar han evolucionado gradualmente formando una diversidad asombrosa, con unas 1000 especies descritas hasta la fecha, repartidas en más de 70 familias. Su envoltura mineral, generalmente esférica, actúa como una protección vital, llamada “caparazón”, que se fosiliza con el tiempo. Estos fósiles, a menudo adornados con patrones en forma de estrellas o incluso flores..

Precio $12,00
Erizo de mar ~5.5cm
  • Nuevo
Vista rápida

Erizo de mar ~5.5cm

Los erizos de mar, también conocidos como equínidos o equinoides, han intrigado durante siglos. Estas criaturas marinas, de formas redondeadas y con espinas distintivas, han recibido apodos sugestivos como “erizo de mar” o “castaña de mar”. El término “Echinoidea” deriva del griego “Eckinos”, que significa literalmente “erizo”.

Aparecidos a finales del Ordovícico, hace aproximadamente 450 millones de años, los erizos de mar han evolucionado gradualmente formando una diversidad asombrosa, con unas 1000 especies descritas hasta la fecha, repartidas en más de 70 familias. Su envoltura mineral, generalmente esférica, actúa como una protección vital, llamada “caparazón”, que se fosiliza con el tiempo. Estos fósiles, a menudo adornados con patrones en forma de estrellas o incluso flores..

Precio $12,00
Erizo de mar ~5.5cm
  • Nuevo
Vista rápida

Erizo de mar ~5.5cm

Los erizos de mar, también conocidos como equínidos o equinoides, han intrigado durante siglos. Estas criaturas marinas, de formas redondeadas y con espinas distintivas, han recibido apodos sugestivos como “erizo de mar” o “castaña de mar”. El término “Echinoidea” deriva del griego “Eckinos”, que significa literalmente “erizo”.

Aparecidos a finales del Ordovícico, hace aproximadamente 450 millones de años, los erizos de mar han evolucionado gradualmente formando una diversidad asombrosa, con unas 1000 especies descritas hasta la fecha, repartidas en más de 70 familias. Su envoltura mineral, generalmente esférica, actúa como una protección vital, llamada “caparazón”, que se fosiliza con el tiempo. Estos fósiles, a menudo adornados con patrones en forma de estrellas o incluso flores..

Precio $12,00
Delfín de Madre Perla ~5cm
  • Nuevo
Vista rápida

Delfín de Madre Perla...

La madre perla blanca es un material orgánico exquisito que se forma en el interior de las conchas de ciertos moluscos, como las ostras y los mejillones. Conocida por su belleza natural y su brillo iridiscente, la madre perla blanca ha cautivado a lo largo de la historia a artistas y artesanos por su apariencia elegante y su capacidad para reflejar la luz de manera única.

Este material se caracteriza por su tono blanco radiante, que a menudo se ve adornado con sutiles tonalidades de rosa, dorado o azul. Su superficie lisa y brillante, combinada con su efecto óptico iridiscente, crea un efecto visual fascinante que le confiere un aspecto único y lujoso.

Precio $10,00
Ginkgo Cranei 9 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Ginkgo Cranei 9 cm

Ginkgo cranei es una especie extinta de árbol perteneciente al género Ginkgo, que vivió durante el período Cretácico tardío, hace aproximadamente entre 100 y 66 millones de años. Este género, conocido por su longevidad y resistencia, tiene un solo representante vivo hoy en día, Ginkgo biloba, conocido comúnmente como el árbol de los cuarenta escudos.

Ginkgo cranei se identifica a partir de fósiles encontrados principalmente en América del Norte, en formaciones geológicas que datan del Cretácico tardío. Los fósiles de Ginkgo cranei incluyen hojas, semillas y, en ocasiones, ramas. Las hojas son típicamente en forma de abanico, con una nervadura dicotómica que se asemeja a la de Ginkgo biloba, pero presentan diferencias en la morfología del margen..

Precio $170,00
Ginkgo Cranei 19 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Ginkgo Cranei 19 cm

Ginkgo cranei es una especie extinta de árbol perteneciente al género Ginkgo, que vivió durante el período Cretácico tardío, hace aproximadamente entre 100 y 66 millones de años. Este género, conocido por su longevidad y resistencia, tiene un solo representante vivo hoy en día, Ginkgo biloba, conocido comúnmente como el árbol de los cuarenta escudos.

Ginkgo cranei se identifica a partir de fósiles encontrados principalmente en América del Norte, en formaciones geológicas que datan del Cretácico tardío. Los fósiles de Ginkgo cranei incluyen hojas, semillas y, en ocasiones, ramas. Las hojas son típicamente en forma de abanico, con una nervadura dicotómica que se asemeja a la de Ginkgo biloba, pero presentan diferencias en la morfología del margen..

Precio $320,00
Camarón 6 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Camarón 6 cm

Los fósiles de camarones del Líbano son ejemplares notablemente bien preservados que proporcionan una ventana única a la vida marina del período Cretácico, hace aproximadamente 100 millones de años. Estos fósiles se encuentran en los depósitos de calizas finas de Hâqel, Hjoula y Sahel Alma, que son famosos por su excepcional conservación de organismos marinos. Las condiciones anóxicas de estos ambientes sedimentarios permitieron la preservación detallada de los camarones, incluyendo sus exoesqueletos quitinosos, apéndices, y a veces incluso estructuras internas y órganos blandos.

Precio $70,00
Camarón 6 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Camarón 6 cm

Los fósiles de camarones del Líbano son ejemplares notablemente bien preservados que proporcionan una ventana única a la vida marina del período Cretácico, hace aproximadamente 100 millones de años. Estos fósiles se encuentran en los depósitos de calizas finas de Hâqel, Hjoula y Sahel Alma, que son famosos por su excepcional conservación de organismos marinos. Las condiciones anóxicas de estos ambientes sedimentarios permitieron la preservación detallada de los camarones, incluyendo sus exoesqueletos quitinosos, apéndices, y a veces incluso estructuras internas y órganos blandos.

Precio $70,00
Camarón 6.5 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Camarón 6.5 cm

Los fósiles de camarones del Líbano son ejemplares notablemente bien preservados que proporcionan una ventana única a la vida marina del período Cretácico, hace aproximadamente 100 millones de años. Estos fósiles se encuentran en los depósitos de calizas finas de Hâqel, Hjoula y Sahel Alma, que son famosos por su excepcional conservación de organismos marinos. Las condiciones anóxicas de estos ambientes sedimentarios permitieron la preservación detallada de los camarones, incluyendo sus exoesqueletos quitinosos, apéndices, y a veces incluso estructuras internas y órganos blandos.

Precio $70,00
Camarón 8 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Camarón 8 cm

Los fósiles de camarones del Líbano son ejemplares notablemente bien preservados que proporcionan una ventana única a la vida marina del período Cretácico, hace aproximadamente 100 millones de años. Estos fósiles se encuentran en los depósitos de calizas finas de Hâqel, Hjoula y Sahel Alma, que son famosos por su excepcional conservación de organismos marinos. Las condiciones anóxicas de estos ambientes sedimentarios permitieron la preservación detallada de los camarones, incluyendo sus exoesqueletos quitinosos, apéndices, y a veces incluso estructuras internas y órganos blandos.

Precio $70,00
Camarón 9 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Camarón 9 cm

Los fósiles de camarones del Líbano son ejemplares notablemente bien preservados que proporcionan una ventana única a la vida marina del período Cretácico, hace aproximadamente 100 millones de años. Estos fósiles se encuentran en los depósitos de calizas finas de Hâqel, Hjoula y Sahel Alma, que son famosos por su excepcional conservación de organismos marinos. Las condiciones anóxicas de estos ambientes sedimentarios permitieron la preservación detallada de los camarones, incluyendo sus exoesqueletos quitinosos, apéndices, y a veces incluso estructuras internas y órganos blandos.

Precio $70,00
Mioplosus 27 cm
Vista rápida

Mioplosus 27 cm

Mioplosus es un género de peces fósiles que vivieron durante el Eoceno, hace aproximadamente 50 a 55 millones de años. Eran peces depredadores de tamaño relativamente grande, que se asemejaban un poco a los lucios modernos. Estaban presentes en los lagos de agua dulce de América del Norte y a menudo se encuentran en los mismos depósitos que los Knightias, otro género de pez fósil. Mioplosus es conocido por sus dientes afilados y su papel en el ecosistema prehistórico como un depredador dominante.

Precio $440,00
Knightia 31 cm
Vista rápida

Knightia 31 cm

Knightia es un género extinto de peces prehistóricos perteneciente a la familia Clupeidae, que también incluye a los arenques y sardinas modernos. Vivió durante el Eoceno, hace aproximadamente entre 56 y 34 millones de años, habitando principalmente en lagos de agua dulce, especialmente en la Formación de Green River, localizada en los actuales estados de Wyoming, Colorado y Utah en los Estados Unidos.

Morfológicamente, Knightia tenía un cuerpo alargado y comprimido lateralmente, midiendo típicamente entre 10 y 25 centímetros de longitud. Sus escamas cicloides eran lisas y redondas, y sus aletas pectorales estaban situadas en la parte baja del cuerpo, con una aleta dorsal en posición media. Sus mandíbulas y dientes estaban adaptados para consumir plancton y peces pequeños.

Precio $400,00
Mioplosus y Knightia en...
Vista rápida

Mioplosus y Knightia...

Knightia es un género extinto de peces prehistóricos perteneciente a la familia Clupeidae, que también incluye a los arenques y sardinas modernos. Vivió durante el Eoceno, hace aproximadamente entre 56 y 34 millones de años, habitando principalmente en lagos de agua dulce, especialmente en la Formación de Green River, localizada en los actuales estados de Wyoming, Colorado y Utah en los Estados Unidos.

Mioplosus: También se trata de un pez fósil, pero de mayor tamaño, que vivió durante el Eoceno. Mioplosus era un pez depredador que se asemejaba un poco a un lucio moderno. También habitaban en los lagos de agua dulce de América del Norte y a menudo se encuentran en los mismos depósitos que los Knightias.

Precio $370,00
Knightia 13 cm
Vista rápida

Knightia 13 cm

Knightia es un género extinto de peces prehistóricos perteneciente a la familia Clupeidae, que también incluye a los arenques y sardinas modernos. Vivió durante el Eoceno, hace aproximadamente entre 56 y 34 millones de años, habitando principalmente en lagos de agua dulce, especialmente en la Formación de Green River, localizada en los actuales estados de Wyoming, Colorado y Utah en los Estados Unidos.

Morfológicamente, Knightia tenía un cuerpo alargado y comprimido lateralmente, midiendo típicamente entre 10 y 25 centímetros de longitud. Sus escamas cicloides eran lisas y redondas, y sus aletas pectorales estaban situadas en la parte baja del cuerpo, con una aleta dorsal en posición media. Sus mandíbulas y dientes estaban adaptados para consumir plancton y peces pequeños.

Precio $48,00
Knightia 13 cm
Vista rápida

Knightia 13 cm

Knightia es un género extinto de peces prehistóricos perteneciente a la familia Clupeidae, que también incluye a los arenques y sardinas modernos. Vivió durante el Eoceno, hace aproximadamente entre 56 y 34 millones de años, habitando principalmente en lagos de agua dulce, especialmente en la Formación de Green River, localizada en los actuales estados de Wyoming, Colorado y Utah en los Estados Unidos.

Morfológicamente, Knightia tenía un cuerpo alargado y comprimido lateralmente, midiendo típicamente entre 10 y 25 centímetros de longitud. Sus escamas cicloides eran lisas y redondas, y sus aletas pectorales estaban situadas en la parte baja del cuerpo, con una aleta dorsal en posición media. Sus mandíbulas y dientes estaban adaptados para consumir plancton y peces pequeños.

Precio $48,00
Aguamarina 6x4 MM
Vista rápida

Aguamarina 6x4 MM

La aguamarina es una piedra preciosa de color azul claro o verde azulado que pertenece a la familia de los berilos. Su nombre proviene del latín "aqua marina", que significa "agua de mar", debido a su tonalidad que recuerda al color del mar. Es una de las piedras más populares en la joyería debido a su belleza y su asociación con la tranquilidad y la serenidad.

La aguamarina se forma en depósitos de granito pegmatita y se encuentra en diferentes partes del mundo, especialmente en Brasil, Colombia, Madagascar y Zambia. Su color característico se debe a la presencia de impurezas de hierro en su estructura cristalina.

Precio $10,00
Aguamarina 6 MM
Vista rápida

Aguamarina 6 MM

La aguamarina es una piedra preciosa de color azul claro o verde azulado que pertenece a la familia de los berilos. Su nombre proviene del latín "aqua marina", que significa "agua de mar", debido a su tonalidad que recuerda al color del mar. Es una de las piedras más populares en la joyería debido a su belleza y su asociación con la tranquilidad y la serenidad.

La aguamarina se forma en depósitos de granito pegmatita y se encuentra en diferentes partes del mundo, especialmente en Brasil, Colombia, Madagascar y Zambia. Su color característico se debe a la presencia de impurezas de hierro en su estructura cristalina.

Precio $6,00
Aguamarina 8x6 MM
Vista rápida

Aguamarina 8x6 MM

La aguamarina es una piedra preciosa de color azul claro o verde azulado que pertenece a la familia de los berilos. Su nombre proviene del latín "aqua marina", que significa "agua de mar", debido a su tonalidad que recuerda al color del mar. Es una de las piedras más populares en la joyería debido a su belleza y su asociación con la tranquilidad y la serenidad.

La aguamarina se forma en depósitos de granito pegmatita y se encuentra en diferentes partes del mundo, especialmente en Brasil, Colombia, Madagascar y Zambia. Su color característico se debe a la presencia de impurezas de hierro en su estructura cristalina.

Precio $8,50
Aguamarina 8 MM
Vista rápida

Aguamarina 8 MM

La aguamarina es una piedra preciosa de color azul claro o verde azulado que pertenece a la familia de los berilos. Su nombre proviene del latín "aqua marina", que significa "agua de mar", debido a su tonalidad que recuerda al color del mar. Es una de las piedras más populares en la joyería debido a su belleza y su asociación con la tranquilidad y la serenidad.

La aguamarina se forma en depósitos de granito pegmatita y se encuentra en diferentes partes del mundo, especialmente en Brasil, Colombia, Madagascar y Zambia. Su color característico se debe a la presencia de impurezas de hierro en su estructura cristalina.

Precio $9,72