Filtrar por

Color

Posts

Inicio

Inicio

Filtros activos

  • Color: Celeste
  • Color: Magenta
  • Color: Morado
  • Color: Turquesa
Camarón 6 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Camarón 6 cm

Los fósiles de camarones del Líbano son ejemplares notablemente bien preservados que proporcionan una ventana única a la vida marina del período Cretácico, hace aproximadamente 100 millones de años. Estos fósiles se encuentran en los depósitos de calizas finas de Hâqel, Hjoula y Sahel Alma, que son famosos por su excepcional conservación de organismos marinos. Las condiciones anóxicas de estos ambientes sedimentarios permitieron la preservación detallada de los camarones, incluyendo sus exoesqueletos quitinosos, apéndices, y a veces incluso estructuras internas y órganos blandos.

Precio $70,00
Camarón 6 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Camarón 6 cm

Los fósiles de camarones del Líbano son ejemplares notablemente bien preservados que proporcionan una ventana única a la vida marina del período Cretácico, hace aproximadamente 100 millones de años. Estos fósiles se encuentran en los depósitos de calizas finas de Hâqel, Hjoula y Sahel Alma, que son famosos por su excepcional conservación de organismos marinos. Las condiciones anóxicas de estos ambientes sedimentarios permitieron la preservación detallada de los camarones, incluyendo sus exoesqueletos quitinosos, apéndices, y a veces incluso estructuras internas y órganos blandos.

Precio $70,00
Camarón 6.5 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Camarón 6.5 cm

Los fósiles de camarones del Líbano son ejemplares notablemente bien preservados que proporcionan una ventana única a la vida marina del período Cretácico, hace aproximadamente 100 millones de años. Estos fósiles se encuentran en los depósitos de calizas finas de Hâqel, Hjoula y Sahel Alma, que son famosos por su excepcional conservación de organismos marinos. Las condiciones anóxicas de estos ambientes sedimentarios permitieron la preservación detallada de los camarones, incluyendo sus exoesqueletos quitinosos, apéndices, y a veces incluso estructuras internas y órganos blandos.

Precio $70,00
Camarón 8 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Camarón 8 cm

Los fósiles de camarones del Líbano son ejemplares notablemente bien preservados que proporcionan una ventana única a la vida marina del período Cretácico, hace aproximadamente 100 millones de años. Estos fósiles se encuentran en los depósitos de calizas finas de Hâqel, Hjoula y Sahel Alma, que son famosos por su excepcional conservación de organismos marinos. Las condiciones anóxicas de estos ambientes sedimentarios permitieron la preservación detallada de los camarones, incluyendo sus exoesqueletos quitinosos, apéndices, y a veces incluso estructuras internas y órganos blandos.

Precio $70,00
Mioplosus 27 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Mioplosus 27 cm

Mioplosus es un género de peces fósiles que vivieron durante el Eoceno, hace aproximadamente 50 a 55 millones de años. Eran peces depredadores de tamaño relativamente grande, que se asemejaban un poco a los lucios modernos. Estaban presentes en los lagos de agua dulce de América del Norte y a menudo se encuentran en los mismos depósitos que los Knightias, otro género de pez fósil. Mioplosus es conocido por sus dientes afilados y su papel en el ecosistema prehistórico como un depredador dominante.

Precio $440,00
Knightia 31 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Knightia 31 cm

Knightia es un género extinto de peces prehistóricos perteneciente a la familia Clupeidae, que también incluye a los arenques y sardinas modernos. Vivió durante el Eoceno, hace aproximadamente entre 56 y 34 millones de años, habitando principalmente en lagos de agua dulce, especialmente en la Formación de Green River, localizada en los actuales estados de Wyoming, Colorado y Utah en los Estados Unidos.

Morfológicamente, Knightia tenía un cuerpo alargado y comprimido lateralmente, midiendo típicamente entre 10 y 25 centímetros de longitud. Sus escamas cicloides eran lisas y redondas, y sus aletas pectorales estaban situadas en la parte baja del cuerpo, con una aleta dorsal en posición media. Sus mandíbulas y dientes estaban adaptados para consumir plancton y peces pequeños.

Precio $400,00
Mioplosus y Knightia en...
  • Nuevo
Vista rápida

Mioplosus y Knightia...

Knightia es un género extinto de peces prehistóricos perteneciente a la familia Clupeidae, que también incluye a los arenques y sardinas modernos. Vivió durante el Eoceno, hace aproximadamente entre 56 y 34 millones de años, habitando principalmente en lagos de agua dulce, especialmente en la Formación de Green River, localizada en los actuales estados de Wyoming, Colorado y Utah en los Estados Unidos.

Mioplosus: También se trata de un pez fósil, pero de mayor tamaño, que vivió durante el Eoceno. Mioplosus era un pez depredador que se asemejaba un poco a un lucio moderno. También habitaban en los lagos de agua dulce de América del Norte y a menudo se encuentran en los mismos depósitos que los Knightias.

Precio $370,00
Knightia 13 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Knightia 13 cm

Knightia es un género extinto de peces prehistóricos perteneciente a la familia Clupeidae, que también incluye a los arenques y sardinas modernos. Vivió durante el Eoceno, hace aproximadamente entre 56 y 34 millones de años, habitando principalmente en lagos de agua dulce, especialmente en la Formación de Green River, localizada en los actuales estados de Wyoming, Colorado y Utah en los Estados Unidos.

Morfológicamente, Knightia tenía un cuerpo alargado y comprimido lateralmente, midiendo típicamente entre 10 y 25 centímetros de longitud. Sus escamas cicloides eran lisas y redondas, y sus aletas pectorales estaban situadas en la parte baja del cuerpo, con una aleta dorsal en posición media. Sus mandíbulas y dientes estaban adaptados para consumir plancton y peces pequeños.

Precio $48,00
Knightia 13 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Knightia 13 cm

Knightia es un género extinto de peces prehistóricos perteneciente a la familia Clupeidae, que también incluye a los arenques y sardinas modernos. Vivió durante el Eoceno, hace aproximadamente entre 56 y 34 millones de años, habitando principalmente en lagos de agua dulce, especialmente en la Formación de Green River, localizada en los actuales estados de Wyoming, Colorado y Utah en los Estados Unidos.

Morfológicamente, Knightia tenía un cuerpo alargado y comprimido lateralmente, midiendo típicamente entre 10 y 25 centímetros de longitud. Sus escamas cicloides eran lisas y redondas, y sus aletas pectorales estaban situadas en la parte baja del cuerpo, con una aleta dorsal en posición media. Sus mandíbulas y dientes estaban adaptados para consumir plancton y peces pequeños.

Precio $48,00
Aguamarina 6x4 MM
  • Nuevo
Vista rápida

Aguamarina 6x4 MM

La aguamarina es una piedra preciosa de color azul claro o verde azulado que pertenece a la familia de los berilos. Su nombre proviene del latín "aqua marina", que significa "agua de mar", debido a su tonalidad que recuerda al color del mar. Es una de las piedras más populares en la joyería debido a su belleza y su asociación con la tranquilidad y la serenidad.

La aguamarina se forma en depósitos de granito pegmatita y se encuentra en diferentes partes del mundo, especialmente en Brasil, Colombia, Madagascar y Zambia. Su color característico se debe a la presencia de impurezas de hierro en su estructura cristalina.

Precio $10,00
Aguamarina 6 MM
  • Nuevo
Vista rápida

Aguamarina 6 MM

La aguamarina es una piedra preciosa de color azul claro o verde azulado que pertenece a la familia de los berilos. Su nombre proviene del latín "aqua marina", que significa "agua de mar", debido a su tonalidad que recuerda al color del mar. Es una de las piedras más populares en la joyería debido a su belleza y su asociación con la tranquilidad y la serenidad.

La aguamarina se forma en depósitos de granito pegmatita y se encuentra en diferentes partes del mundo, especialmente en Brasil, Colombia, Madagascar y Zambia. Su color característico se debe a la presencia de impurezas de hierro en su estructura cristalina.

Precio $6,00
Aguamarina 8x6 MM
  • Nuevo
Vista rápida

Aguamarina 8x6 MM

La aguamarina es una piedra preciosa de color azul claro o verde azulado que pertenece a la familia de los berilos. Su nombre proviene del latín "aqua marina", que significa "agua de mar", debido a su tonalidad que recuerda al color del mar. Es una de las piedras más populares en la joyería debido a su belleza y su asociación con la tranquilidad y la serenidad.

La aguamarina se forma en depósitos de granito pegmatita y se encuentra en diferentes partes del mundo, especialmente en Brasil, Colombia, Madagascar y Zambia. Su color característico se debe a la presencia de impurezas de hierro en su estructura cristalina.

Precio $8,50
Aguamarina 8 MM
  • Nuevo
Vista rápida

Aguamarina 8 MM

La aguamarina es una piedra preciosa de color azul claro o verde azulado que pertenece a la familia de los berilos. Su nombre proviene del latín "aqua marina", que significa "agua de mar", debido a su tonalidad que recuerda al color del mar. Es una de las piedras más populares en la joyería debido a su belleza y su asociación con la tranquilidad y la serenidad.

La aguamarina se forma en depósitos de granito pegmatita y se encuentra en diferentes partes del mundo, especialmente en Brasil, Colombia, Madagascar y Zambia. Su color característico se debe a la presencia de impurezas de hierro en su estructura cristalina.

Precio $9,72
Aguamarina 12 MM
  • Nuevo
Vista rápida

Aguamarina 12 MM

La aguamarina es una piedra preciosa de color azul claro o verde azulado que pertenece a la familia de los berilos. Su nombre proviene del latín "aqua marina", que significa "agua de mar", debido a su tonalidad que recuerda al color del mar. Es una de las piedras más populares en la joyería debido a su belleza y su asociación con la tranquilidad y la serenidad.

La aguamarina se forma en depósitos de granito pegmatita y se encuentra en diferentes partes del mundo, especialmente en Brasil, Colombia, Madagascar y Zambia. Su color característico se debe a la presencia de impurezas de hierro en su estructura cristalina.

Precio $14,85
Hematita 12 mm
  • Nuevo
Vista rápida

Hematita 12 mm

La hematita es un mineral compuesto principalmente de óxido de hierro (Fe₂O₃), conocido por su color que varía entre negro, gris acero, marrón, rojo marrón y rojo. Es uno de los minerales de hierro más abundantes en la Tierra y una fuente importante de este metal. Su brillo puede variar de metálico a terroso.

La hematita presenta una estructura cristalina trigonal y se encuentra comúnmente en formas compactas, laminadas o en cristales tabulares y rosetas. Ferromagnética cuando se calienta, tiene una densidad de aproximadamente 5,26 g/cm³.

Precio $6,50
Geoda de Celestita 9.5 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Geoda de Celestita 9.5 cm

La celestita, también llamada celestina es un mineral que pertenece al grupo de los sulfatos. Químicamente, es un sulfato de estroncio, con la fórmula química SrSO4. La celestina recibe su nombre por su color azul claro a azul cielo, que recuerda el color del cielo.

Desde el punto de vista geológico, la celestina se encuentra comúnmente en depósitos sedimentarios, donde se forma a partir de la precipitación de soluciones ricas en estroncio. También puede formarse en las cavidades de rocas volcánicas, donde cristaliza en condiciones favorables.

Precio $32,00
Geoda de Celestita 9.5 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Geoda de Celestita 9.5 cm

La celestita también llamada celestina es un mineral que pertenece al grupo de los sulfatos. Químicamente, es un sulfato de estroncio, con la fórmula química SrSO4. La celestina recibe su nombre por su color azul claro a azul cielo, que recuerda el color del cielo.

Desde el punto de vista geológico, la celestina se encuentra comúnmente en depósitos sedimentarios, donde se forma a partir de la precipitación de soluciones ricas en estroncio. También puede formarse en las cavidades de rocas volcánicas, donde cristaliza en condiciones favorables.

Precio $32,00
Geoda de Celestita 9.5 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Geoda de Celestita 9.5 cm

La celestita también llamada celestina  es un mineral que pertenece al grupo de los sulfatos. Químicamente, es un sulfato de estroncio, con la fórmula química SrSO4. La celestina recibe su nombre por su color azul claro a azul cielo, que recuerda el color del cielo.

Desde el punto de vista geológico, la celestina se encuentra comúnmente en depósitos sedimentarios, donde se forma a partir de la precipitación de soluciones ricas en estroncio. También puede formarse en las cavidades de rocas volcánicas, donde cristaliza en condiciones favorables.

Precio $32,00
Geoda de Celestita 9.5 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Geoda de Celestita 9.5 cm

La celestita también llamada celestina es un mineral que pertenece al grupo de los sulfatos. Químicamente, es un sulfato de estroncio, con la fórmula química SrSO4. La celestina recibe su nombre por su color azul claro a azul cielo, que recuerda el color del cielo.

Desde el punto de vista geológico, la celestina se encuentra comúnmente en depósitos sedimentarios, donde se forma a partir de la precipitación de soluciones ricas en estroncio. También puede formarse en las cavidades de rocas volcánicas, donde cristaliza en condiciones favorables.

Precio $32,00
Tira de Cuarzo Ahumado
  • Nuevo
Vista rápida

Tira de Cuarzo Ahumado

El cuarzo ahumado, variedad de cuarzo, debe su color a impurezas como aluminio e hierro. Se forma en ambientes de baja temperatura y presión, expuesto a radiación y agua subterránea. Duro y translúcido, tiene diversas aplicaciones, desde joyería hasta tecnología.

Precio $12,00