Filtrar por

Lista de piedras

Posts

Inicio

Inicio

Filtros activos

  • Lista de piedras: Ojo de Tigre
  • Lista de piedras: Rubí
  • Lista de piedras: Topacio azul Suizo
  • Lista de piedras: Septaria
Ojo de Tigre 12 mm
  • Nuevo
Vista rápida

Ojo de Tigre 12 mm

El ojo de tigre es una variedad de cuarzo microcristalino caracterizada por su apariencia fibrosa y su distintivo efecto óptico conocido como chatoyancia, que produce un brillo sedoso y un juego de luces que recuerdan al ojo de un felino. Este mineral se forma por la sustitución de crocidolita, un tipo de asbesto azul, por sílice, conservando la estructura fibrosa original pero cambiando su composición química.

El ojo de tigre presenta bandas doradas y marrones debido a la presencia de óxidos de hierro que se forman durante el proceso de reemplazo. Su estructura interna y la disposición de las fibras de cuarzo orientadas paralelamente causan el efecto de banda luminosa móvil que es visible cuando se corta y se pule en cabujones, lo que aumenta su atractivo en joyería.

Precio $4,00
Huevo de Septaria 27 cm
  • Nuevo
Vista rápida

Huevo de Septaria 27 cm

En términos geológicos, las septarias (o nódulos de septaria) más conocido como el Huevo de DRAGÓN son concreciones rocosas compuestas de sedimentos arcillosos o calcáreos, que se forman mediante procesos geológicos específicos. Estos nódulos se caracterizan por grietas o fracturas distintivas, llamadas fisuras septarias, que generalmente se llenan de minerales o cristalizaciones. Su nombre proviene de la palabra latina "septum", que significa "tabique" o "separación", en referencia a estas divisiones visibles en su estructura. Las septarias generalmente se forman en condiciones de depósito sedimentario donde las contracciones o tensiones causan grietas en la roca, las cuales luego son llenadas por minerales como calcita, aragonito, dolomita, pirita o marcasita. 

Precio $825,00
Tira de Ojo de Tigre
Vista rápida

Tira de Ojo de Tigre

El ojo de tigre es una piedra semipreciosa conocida por su característico color dorado con bandas marrones y amarillas que se asemejan al ojo de un tigre. Es una variedad de cuarzo con inclusiones fibrosas de crocidolita que han sido reemplazadas por cuarzo. Este proceso de reemplazo da lugar a las bandas características y al brillo sedoso del ojo de tigre.

Precio $12,00
Ojo de Tigre ~5 cm
Vista rápida

Ojo de Tigre ~5 cm

El ojo de tigre es una piedra semipreciosa conocida por su característico color dorado con bandas marrones y amarillas que se asemejan al ojo de un tigre. Es una variedad de cuarzo con inclusiones fibrosas de crocidolita que han sido reemplazadas por cuarzo. Este proceso de reemplazo da lugar a las bandas características y al brillo sedoso del ojo de tigre.

Desde un punto de vista científico, el ojo de tigre es una variedad de cuarzo microcristalino. Las inclusiones de crocidolita, un mineral de la clase de los anfíboles, se transforman en cuarzo a lo largo del tiempo debido a procesos geológicos. Este cambio da como resultado las bandas fibrosas y el color característico del ojo de tigre.

Precio $10,00
Péndulo de Ojo de Tigre
Vista rápida

Péndulo de Ojo de Tigre

En radiestesia, el péndulo se utiliza para detectar energías. Responde a las energías sutiles y, mediante su movimiento, puede transmitir información o respuestas. Se manifiesta a través de movimientos, en línea recta, círculos, elipses o movimientos más complejos. 

En algunas tradiciones, se utiliza el péndulo como una herramienta adivinatoria para obtener respuestas a preguntas específicas. La persona que sostiene el péndulo formula la pregunta y observa la respuesta en función de sus movimientos. En ciertas prácticas de curación energética, se utiliza para identificar bloqueos o desequilibrios en el campo energético de una persona y para determinar los tratamientos adecuados. Para algunos, el péndulo no es simplemente una herramienta, sino una extensión de la conexión espiritual.

Precio $12,00
Bowl de Septaria 9 cm
Vista rápida

Bowl de Septaria 9 cm

En términos geológicos, las septarias (o nódulos de septaria) son concreciones rocosas compuestas de sedimentos arcillosos o calcáreos, que se forman mediante procesos geológicos específicos. Estos nódulos se caracterizan por grietas o fracturas distintivas, llamadas fisuras septarias, que generalmente se llenan de minerales o cristalizaciones. Su nombre proviene de la palabra latina "septum", que significa "tabique" o "separación", en referencia a estas divisiones visibles en su estructura. Las septarias generalmente se forman en condiciones de depósito sedimentario donde las contracciones o tensiones causan grietas en la roca, las cuales luego son llenadas por minerales como calcita, aragonito, dolomita, pirita o marcasita. 

Precio $30,00
Bowl de Septaria 9 cm
Vista rápida

Bowl de Septaria 9 cm

En términos geológicos, las septarias (o nódulos de septaria) son concreciones rocosas compuestas de sedimentos arcillosos o calcáreos, que se forman mediante procesos geológicos específicos. Estos nódulos se caracterizan por grietas o fracturas distintivas, llamadas fisuras septarias, que generalmente se llenan de minerales o cristalizaciones. Su nombre proviene de la palabra latina "septum", que significa "tabique" o "separación", en referencia a estas divisiones visibles en su estructura. Las septarias generalmente se forman en condiciones de depósito sedimentario donde las contracciones o tensiones causan grietas en la roca, las cuales luego son llenadas por minerales como calcita, aragonito, dolomita, pirita o marcasita. 

Precio $30,00
Bowl de Septaria 9 cm
Vista rápida

Bowl de Septaria 9 cm

En términos geológicos, las septarias (o nódulos de septaria) son concreciones rocosas compuestas de sedimentos arcillosos o calcáreos, que se forman mediante procesos geológicos específicos. Estos nódulos se caracterizan por grietas o fracturas distintivas, llamadas fisuras septarias, que generalmente se llenan de minerales o cristalizaciones. Su nombre proviene de la palabra latina "septum", que significa "tabique" o "separación", en referencia a estas divisiones visibles en su estructura. Las septarias generalmente se forman en condiciones de depósito sedimentario donde las contracciones o tensiones causan grietas en la roca, las cuales luego son llenadas por minerales como calcita, aragonito, dolomita, pirita o marcasita. 

Precio $30,00
Bowl de Septaria 9 cm
Vista rápida

Bowl de Septaria 9 cm

En términos geológicos, las septarias (o nódulos de septaria) son concreciones rocosas compuestas de sedimentos arcillosos o calcáreos, que se forman mediante procesos geológicos específicos. Estos nódulos se caracterizan por grietas o fracturas distintivas, llamadas fisuras septarias, que generalmente se llenan de minerales o cristalizaciones. Su nombre proviene de la palabra latina "septum", que significa "tabique" o "separación", en referencia a estas divisiones visibles en su estructura. Las septarias generalmente se forman en condiciones de depósito sedimentario donde las contracciones o tensiones causan grietas en la roca, las cuales luego son llenadas por minerales como calcita, aragonito, dolomita, pirita o marcasita. 

Precio $30,00
Topacio Azul Suizo 9 mm
Vista rápida

Topacio Azul Suizo 9 mm

El topacio azul suizo es una variedad de topacio conocida por su tono azul claro y refrescante, similar al color del cielo en un día despejado. Esta gema es muy apreciada en la joyería debido a su hermoso color y su brillo característico. Desde un punto de vista científico, el topacio azul suizo es un tipo de topacio de la familia de los silicatos, con una composición química principalmente de fluoruro de aluminio. Su color azul se debe a la presencia de impurezas en su estructura cristalina.

Precio $130,00
Topacio Azul Suizo 4 mm
Vista rápida

Topacio Azul Suizo 4 mm

El topacio azul suizo es una variedad de topacio conocida por su tono azul claro y refrescante, similar al color del cielo en un día despejado. Esta gema es muy apreciada en la joyería debido a su hermoso color y su brillo característico. Desde un punto de vista científico, el topacio azul suizo es un tipo de topacio de la familia de los silicatos, con una composición química principalmente de fluoruro de aluminio. Su color azul se debe a la presencia de impurezas en su estructura cristalina.

Precio $12,00
Topacio Azul Suizo 6 x 4 mm
Vista rápida

Topacio Azul Suizo 6 x...

El topacio azul suizo es una variedad de topacio conocida por su tono azul claro y refrescante, similar al color del cielo en un día despejado. Esta gema es muy apreciada en la joyería debido a su hermoso color y su brillo característico. Desde un punto de vista científico, el topacio azul suizo es un tipo de topacio de la familia de los silicatos, con una composición química principalmente de fluoruro de aluminio. Su color azul se debe a la presencia de impurezas en su estructura cristalina.

Precio $21,00
Rubí 6 x 4 mm
Vista rápida

Rubí 6 x 4 mm

Estos rubíes de Madagascar son piedras preciosas de intenso color rojo/rosado que pertenece a la familia de los corindones. Desde el punto de vista científico, el rubí es una variedad de corindón compuesta principalmente por óxido de aluminio (Al2O3) con una alta concentración de impurezas de cromo (Cr3+) que son responsables de su distintivo color rojo.

El color del rubí puede variar desde un rojo rosado hasta un rojo sangre, dependiendo de la cantidad de impurezas de cromo presentes en el cristal. Cuanto mayor sea el contenido de cromo, más valioso se considera el rubí. Algunos rubíes también pueden presentar matices púrpuras o rosados.

Precio $120,00
Rubí 1.5 MM
Vista rápida

Rubí 1.5 MM

Estos rubíes de Burma son piedras preciosas de intenso color rojo/rosado que pertenece a la familia de los corindones. Desde el punto de vista científico, el rubí es una variedad de corindón compuesta principalmente por óxido de aluminio (Al2O3) con una alta concentración de impurezas de cromo (Cr3+) que son responsables de su distintivo color rojo.

El color del rubí puede variar desde un rojo rosado hasta un rojo sangre, dependiendo de la cantidad de impurezas de cromo presentes en el cristal. Cuanto mayor sea el contenido de cromo, más valioso se considera el rubí. Algunos rubíes también pueden presentar matices púrpuras o rosados.

Precio $5,00
Topacio Azul Suizo 2.5 MM
Vista rápida

Topacio Azul Suizo 2.5 MM

El topacio azul se considera como la gema más valiosa de todos los tipos de topacio debido a su rareza y por la forma en que toma su color azul. Este tipo de topacio es bastante raro que ocurra en la naturaleza, y su color viene dado por impurezas de cromo que han sido afectados por la radiación natural de las rocas circundantes.

Precio $5,00
Topacio Azul Suizo 3 MM
Vista rápida

Topacio Azul Suizo 3 MM

El topacio azul se considera como la gema más valiosa de todos los tipos de topacio debido a su rareza y por la forma en que toma su color azul. Este tipo de topacio es bastante raro que ocurra en la naturaleza, y su color viene dado por impurezas de cromo que han sido afectados por la radiación natural de las rocas circundantes.

Precio $5,00
Rubí Rosado 2 MM
Vista rápida

Rubí Rosado 2 MM

Estos rubíes de Burma son piedras preciosas de intenso color rojo/rosado que pertenece a la familia de los corindones. Desde el punto de vista científico, el rubí es una variedad de corindón compuesta principalmente por óxido de aluminio (Al2O3) con una alta concentración de impurezas de cromo (Cr3+) que son responsables de su distintivo color rojo.

El color del rubí puede variar desde un rojo rosado hasta un rojo sangre, dependiendo de la cantidad de impurezas de cromo presentes en el cristal. Cuanto mayor sea el contenido de cromo, más valioso se considera el rubí. Algunos rubíes también pueden presentar matices púrpuras o rosados.

Precio $13,00
Rubí 2 MM
Vista rápida

Rubí 2 MM

Estos rubíes de Burma son piedras preciosas de intenso color rojo/rosado que pertenece a la familia de los corindones. Desde el punto de vista científico, el rubí es una variedad de corindón compuesta principalmente por óxido de aluminio (Al2O3) con una alta concentración de impurezas de cromo (Cr3+) que son responsables de su distintivo color rojo.

El color del rubí puede variar desde un rojo rosado hasta un rojo sangre, dependiendo de la cantidad de impurezas de cromo presentes en el cristal. Cuanto mayor sea el contenido de cromo, más valioso se considera el rubí. Algunos rubíes también pueden presentar matices púrpuras o rosados.

Precio $17,00
Rubí 3.5 x 2 MM
Vista rápida

Rubí 3.5 x 2 MM

Estos rubíes de Burma son piedras preciosas de intenso color rojo/rosado que pertenece a la familia de los corindones. Desde el punto de vista científico, el rubí es una variedad de corindón compuesta principalmente por óxido de aluminio (Al2O3) con una alta concentración de impurezas de cromo (Cr3+) que son responsables de su distintivo color rojo.

El color del rubí puede variar desde un rojo rosado hasta un rojo sangre, dependiendo de la cantidad de impurezas de cromo presentes en el cristal. Cuanto mayor sea el contenido de cromo, más valioso se considera el rubí. Algunos rubíes también pueden presentar matices púrpuras o rosados.

Precio $30,00
Topacio Azul Suizo 5 MM
Vista rápida

Topacio Azul Suizo 5 MM

El topacio azul se considera como la gema más valiosa de todos los tipos de topacio debido a su rareza y por la forma en que toma su color azul. Este tipo de topacio es bastante raro que ocurra en la naturaleza, y su color viene dado por impurezas de cromo que han sido afectados por la radiación natural de las rocas circundantes.
Precio $17,00